
¿No tienes claro si el destete puede ser la solución?
¿Te están presionando y necesitas tomar tu decisión?¿Deseas destetar pero no sabes por dónde empezar?
¿No eres capaz de visualizarlo?
¿Lo intentaste y fue un drama horroroso?
¿Crees que en vuestro caso será imposible?
Destetar no es malo
La lactancia y el destete son algo natural pero hoy en día nos faltan referentes, experiencias y apoyos y muchas mujeres se enfrentan a ese momento con ansiedad, soledad, culpabilidad y totalmente perdidas.
La lactancia materna es una parte muy especial de la vida sexual y reproductiva de una mujer y una etapa fundamental para la salud y el desarrollo de la criatura. Poner fin o límites a la lactancia es un proceso muy personal que a menudo resulta solitario y angustioso cuando debería ser una vivencia empoderadora y enriquecedora.
El proceso de destete puede durar días o años y puede encerrar muchas lecciones valiosas. Con el proceso de destete como hilo conductor podemos aprender a ser mejores madres, a comprender mejor a nuestras criaturas y a cuidarlas de otras formas. También podemos aprender a cuidar mejor de nosotras mismas. A reconocer mejor nuestras necesidades y a cubrirlas, a poner los límites que necesitemos desde el amor hacia nosotras mismas y hacia nuestras criaturas.
El destete dirigido por la madre puede ser respetuoso, por supuesto.
Toda mujer tiene derecho a sentirse dueña de su tiempo, de su cuerpo, de sus pechos, de su lactancia con sus dolores y alegrías. Me apena mucho ver a tantas madres sufrir por la lactancia, dar el pecho a desgana, sentirse mal cuando lo dan y cuando lo niegan. Te animo a tomar las riendas y hacerte dueña de tu proceso. No te prometo un destete fácil, tal vez lo sea o tal vez no, pero te propongo un proceso que tenga sentido y que os deje mejor de lo que estáis.
Un buen punto de partida es este taller. Poruqe no es lo mismo destetar a los 3 meses, cuando el bebé todavía vive sólo de la leche y no tiene demasiado que decir al respecto es muy distinto de destetar a un bebé de 10 meses que todavía necesita mucho la leche y sabe dónde obtenerla o de destetar a una niña a los 3 años, con quien ya se puede hablar y negociar.
Destetar completamente supone el fin para siempre de una etapa muy especial, el fin para siempre de un lenguaje que han compartido la madre y su criatura durante un período único.
Pero en el destete como en todo hay también una escala de grises. Se puede hacer un destete parcial o simplemente poner los límites que necesitemos en la lactancia: destete nocturno, destete diurno, eliminar tomas que no disfrutamos, ir construyendo poco a poco un lenguaje distinto con nuestra criatura que nos permita calmarlo, dormirlo, consolarlo, distraerlo, mimarlo, nutrirlo o cuidarlo con otros recursos que no sean el pecho.
Si no estás completamente cómoda con vuestra lactancia, te animo a asistir a este taller para descubrir todas las opciones que tienes para recuperar tu bienestar y para empoderarte.
El fin de la lactancia debería ser amoroso,
dejar buen sabor de boca,
abrir nuevas formas de relación con tu hij@.
Como el parto o la instauración de la lactancia,
debería dejarte con sensación de triunfo y complicidad con la criatura.
Dirigido a madres lactantes que empiecen a pensar en el destete o bien que ya deseen/necesiten destetar a un lactante, total o parcialmente.
En este taller, hablaremos de cómo transitar el destete.
De lo que necesitan las madres,
lo que necesitan los bebés/niños/niñas
y de las opciones que hay para equilibrar todas esas necesidades
que a menudo están enfrentadas.
En esta formación aprenderemos:
- Buenos y malos motivos para destetar.
- Necesidades del bebé en función de la edad.
- Tipos de destete: destete total o parcial (diurno, nocturno), destete brusco o gradual, destete impuesto por el bebé o por la madre, etc….
- Recursos y métodos para facilitar el destete en función de la edad, los motivos, de la logística familiar, etc.
- Cómo acompañar la frustración del bebé
- Como cuidar el pecho para no sufrir una mastitis
- Cómo equilibrar nutricionalmente la reducción o fin de la lactancia
- El duelo y la celebración
Duración: 2h
Fecha:
Dónde: A través de zoom. El enlace se facilitará poco antes de la cita.
Precio: 20€.